La reforma del espacio del baño suele implicar no solo un cambio en la decoración de las paredes, sino también la compra e instalación del equipamiento sanitario. A la hora de elegirlo, hay que tener en cuenta muchos factores. Entre los más importantes están la altura del mueble para lavabo, del desagüe y de las griferías de ducha, bañera y lavabo. ¿Por qué es tan importante? ¿Se instala cada modelo de la misma manera? Las respuestas a estas y otras preguntas las encontrarás en la siguiente parte del artículo.
La reforma del espacio del baño muy a menudo no solo implica cambiar la disposición de las paredes, sino también comprar e instalar aparatos sanitarios. Al elegirlos, hay que tener en cuenta muchos factores. Entre los más importantes están la altura del mueble bajo lavabo, del desagüe y de los grifos de ducha, bañera y lavabo. ¿Por qué es tan importante? ¿Se instala cada modelo de la misma manera? Las respuestas a estas y otras preguntas las encontrarás en la siguiente parte del artículo.
Al decidir comprar un lavabo, hay que tener en cuenta que su altura dependerá en gran medida del tipo elegido. Las diferencias esenciales derivan sobre todo de su finalidad. Es distinto instalar aparatos sanitarios destinados a niños, a personas mayores o a personas con discapacidad. También tiene bastante importancia la forma de fijación. El lavabo sobre encimera idealmente debería quedar a una altura algo distinta que el modelo suspendido. Su instalación influye de forma considerable no solo en la estética del espacio del baño, sino también en la comodidad al realizar las tareas cotidianas.
Un error frecuente es prestar atención únicamente a las normas vigentes y a las recomendaciones de los especialistas, pasando por alto las necesidades individuales de los miembros del hogar. Y, sin embargo, la altura a la que se fije el lavabo en la pared es lo que más afecta a sus usuarios. Por ello es fundamental que todos se sientan lo más cómodos posible en el baño. Si hay niños pequeños, se puede optar por un accesorio como un escalón, mientras que la altura de los muebles de baño con lavabo se ajusta a las personas adultas.
Actualmente no existe ninguna disposición legal que determine de forma inequívoca cuál debería ser la altura definitiva de instalación del lavabo. Antes se seguía la pauta establecida en la publicación de 1974 titulada Condiciones técnicas de ejecución y recepción de obras de construcción y montaje: Instalaciones sanitarias e industriales. Según la información que contenía, los aparatos sanitarios, como los lavabos, debían fijarse a unos 75–80 cm del suelo. Sin embargo, teniendo en cuenta la estatura actual de mujeres y hombres, estos datos han quedado desfasados. Debido al aumento de la estatura media (mujeres en 14 cm y hombres en unos 13,6 cm) a lo largo de casi cien años, usar un lavabo situado a esa altura resultaría poco confortable.
Considerando los criterios anteriores, hoy en día los lavabos se instalan con mayor frecuencia a 85 cm del suelo. Estos parámetros se consideran desde hace tiempo como óptimos. No obstante, pese al estándar adoptado, durante el montaje se debe tener en cuenta sobre todo la altura del desagüe del lavabo con mueble, normalmente situado a 50–65 cm del suelo. La cuestión clave es su conexión con la toma de desagüe mediante un sifón o semisifón. Debe hacerse de forma natural, sin complicaciones innecesarias. El segundo aspecto importante es la conexión de las mangueras flexibles de la grifería a las tomas de agua caliente y fría, ubicadas por lo general como máximo 10 cm más arriba. Al optar por nuevos elementos sanitarios, conviene tener presentes estos aspectos.
La altura de un lavabo sobre encimera debería ser la misma que la de un modelo suspendido; es decir, en ausencia de contraindicaciones, su borde superior quedaría a 85–90 cm del suelo. La encimera, por su parte, se colocaría proporcionalmente más baja, es decir, restando a esa cota la altura del propio lavabo.
Al organizar el espacio del baño en casa, hay que considerar a todos los usuarios de los aparatos sanitarios. No obstante, comprar dos lavabos no es una idea sensata. Por ello, merece la pena optar por un compromiso. Si hay niños, en lugar de colocar junto a un lavabo en versión mini, conviene adquirir un escalón especial que facilite el uso del modelo estándar. Es distinto en el caso de centros como guarderías o jardines de infancia que, por su función, deberían contar con dos tipos de baños, plenamente adaptados tanto a las necesidades de los más pequeños como de los adultos. La norma generalmente aceptada es instalar los lavabos para los niños más pequeños (hasta 3 años) a una altura de 55–60 cm. Para los mayores, esta distancia debería aumentarse en consecuencia: de media, cada 2 años unos 5 cm.
Al decidir sustituir los aparatos sanitarios, también hay que tener en cuenta la comodidad al realizar todas las tareas de higiene por parte de personas con discapacidad y de mayores. En función del nivel de autonomía y del grado de seguridad, la altura del lavabo suele oscilar entre 80 y 85 cm desde el suelo. A pesar de la ausencia de directrices detalladas, esta distancia del lavabo al pavimento debería garantizar su uso con libertad. Las personas que se desplazan en silla de ruedas o con un andador requieren un enfoque individual en la instalación de lavabos y demás aparatos sanitarios. Es importante prever una zona específica, con un lavabo adelantado y cantos de encimera accesibles, que permita a la persona mayor no tener que apartar el elemento de apoyo que utiliza para moverse y realizar las tareas básicas.
La elección y la distribución de los aparatos sanitarios deben tener en cuenta, ante todo, las necesidades individuales de los usuarios. La altura adecuada del lavabo, la bañera, el plato de ducha o el inodoro es garantía de seguridad y confort, unido a la comodidad al realizar las tareas cotidianas de higiene.
¡Mantente al día con novedades y promociones!
Desde entonces, en respuesta a sus necesidades, ampliamos nuestra oferta con nuevos productos de alta calidad y de moda. Nos especializamos en la producción e importación de artículos de grifería para baño y cocina. Basándonos en muchos años de experiencia, garantizamos que todos nuestros productos son 100% seguros para la salud y extremadamente funcionales.
Podlasiak Andrzej Cylwik sp. k.
ul. Przędzalniana 60
15-688 Białystok
NIP 966-216-01-21
Teléfono
+34 919 031 175
Correo electrónico
info@bano-rea.es
Nuestro equipo de atención al cliente está disponible en días laborables entre:
7:00–15:30