Aunque lavar las toallas puede parecer una tarea sencilla, las apariencias engañan. Antes de meterlas en la lavadora, conviene conocer algunos consejos útiles para que conserven su suavidad.
Aunque lavar las toallas puede parecer una tarea poco complicada, solo lo parece. Antes de meterlas en la lavadora, conviene conocer algunos consejos útiles gracias a los cuales conservarán su suavidad.
Podría parecer que lavar las toallas en sí no es difícil. Bastaría con meterlas en la lavadora, usar los detergentes favoritos y listo. ¿Seguro que es tan sencillo?
Para simplemente lavarlas, quizá no haga falta profundizar demasiado en el tema. Sin embargo, si queremos que nuestras toallas estén en perfecto estado –suaves, esponjosas y agradables al tacto–, nos vendrá bien conocer algunas reglas. ¡El cuidado adecuado es lo más importante en este asunto!
Fíjate en tu colgador de toallas – ¿qué colores de estos productos eliges con más frecuencia? Antes de ponerte a lavar las toallas, céntrate en clasificarlas. Del mismo modo que no se deben lavar juntas prendas blancas y rojas, también en el caso de las toallas la separación por colores es clave, para que un tinte más dominante no nos juegue una mala pasada y no estropee la toalla.
Quien quiera conservar la intensidad del color de sus toallas debe separarlas por colores antes de lavar y así mismo lavarlas y secarlas. Las toallas blancas se pueden lavar sin problemas con las de color crudo o beige.
Otro aspecto básico es a cuántos grados lavar las toallas. Aunque mucha gente sostiene que lo mejor es la temperatura más alta posible, no es cierto: seguir ese consejo puede costar la pérdida de suavidad de las toallas. Ese método funciona en lugares como hospitales u hoteles, donde muchas personas diferentes usan las toallas y eliminar bacterias es prioritario.
En realidad, soportan mejor lavados a 40-60 grados Celsius, y a eso es a lo que conviene atenerse cuando se lavan toallas en casa.
Otro aspecto importante es qué productos utilizamos para lavar las toallas. El tipo de detergentes empleados importa, y mucho. Se recomiendan especialmente los productos suaves, que ayuden a mantener la suavidad y la frescura de las toallas. También se trata de que el producto elegido no contenga un exceso de sustancias químicas nocivas.
Funcionan bien los detergentes para tejidos delicados; ten en cuenta también la colorimetría de las toallas que estés lavando en ese momento, igual que con la ropa. Los expertos no recomiendan usar detergente en polvo para lavar toallas; en este caso, es mejor optar por el líquido. ¿Qué hacer para que las toallas queden esponjosas después del lavado? Una buena idea es añadir de vez en cuando al lavado media taza de bicarbonato de sodio.
Si hay lavado, también hay secado. Mucha gente usa secadoras de tambor, que poco a poco se están convirtiendo en un imprescindible del hogar. Sin embargo, con las toallas hay que tener cuidado: una temperatura o un tiempo de secado demasiado altos pueden jugar en contra. Es fácil que las toallas se vuelvan ásperas y desagradables. Muchas personas, incluso teniendo secadora, prefieren secar las toallas al aire libre. Es una buena idea, siempre que no las expongamos a una radiación solar intensa.
Bien, ya sabemos a cuántos grados se lavan las toallas y qué hacer para que queden esponjosas después del lavado. Queda plantearse con qué frecuencia hay que lavarlas. Obviamente, depende ante todo de la frecuencia de uso. Suponiendo que nos bañamos a diario, cada 3-4 días es un tiempo óptimo para las toallas de baño. No es diferente con las toallas de manos. Se puede resumir diciendo que en este asunto lo que cuenta es simplemente la regularidad que nos impongamos.
En cuanto al planchado de las toallas, es una cuestión muy personal. Muchas personas dirán que no debería hacerse en absoluto, porque perderán su aspecto. Otras, en cambio, no se imaginan no planchar las toallas. Si optamos por hacerlo, es importante no hacerlo con demasiada frecuencia: es mejor colgarlas bien para secar y así evitar arrugas.
¡Mantente al día con novedades y promociones!
Desde entonces, en respuesta a sus necesidades, ampliamos nuestra oferta con nuevos productos de alta calidad y de moda. Nos especializamos en la producción e importación de artículos de grifería para baño y cocina. Basándonos en muchos años de experiencia, garantizamos que todos nuestros productos son 100% seguros para la salud y extremadamente funcionales.
Podlasiak Andrzej Cylwik sp. k.
ul. Przędzalniana 60
15-688 Białystok
NIP 966-216-01-21
Teléfono
+34 919 031 175
Correo electrónico
info@bano-rea.es
Nuestro equipo de atención al cliente está disponible en días laborables entre:
7:00–15:30