Aunque vivimos en el siglo XXI, muchos de nosotros todavía no sabemos qué es un desagüe lineal, cuándo conviene utilizarlo y cuáles son las diferencias entre este y un plato de ducha convencional. Con el fin de ampliar los conocimientos sobre este tema, se ha preparado el presente artículo. En él descubrirás, entre otras cosas, cuándo merece la pena optar por un plato de ducha y cuándo por un desagüe lineal; cómo diseñar e instalar una ducha sin plato y de qué manera limpiarla para que se mantenga limpia y funcional, es decir, para que el agua no se estanque. ¡Que disfrutes de la lectura!
Aunque vivimos en el siglo XXI, muchos de nosotros todavía no sabemos qué es un desagüe lineal, cuándo conviene utilizarlo y cuáles son las diferencias entre él y un plato de ducha tradicional. Para ampliar los conocimientos sobre este tema, hemos preparado el presente artículo. En él descubrirás, entre otras cosas, cuándo conviene optar por un plato de ducha y cuándo por un desagüe lineal, cómo diseñar e instalar una ducha sin plato y de qué manera limpiarla para que se mantenga limpia y funcional, es decir, para que no se estanque el agua. ¡Que disfrutes la lectura!
Desde hace varios años, entre quienes reforman baños o los diseñan desde cero, continúa una lucha constante a la hora de elegir el sistema para la cabina de ducha. Plato de ducha frente a desagüe lineal: https://lazienka-rea.com.pl/prysznicowe-odplywy-liniowe.html? He ahí la cuestión.
Al analizar las distintas soluciones, centrémonos en sus desventajas y ventajas. En el caso del plato de ducha tradicional, son las siguientes:
Ventajas:
Inconvenientes:
Las ventajas e inconvenientes de una ducha sin plato son algo diferentes. Son los siguientes.
Ventajas:
Inconvenientes:
Según la opinión generalizada, instalar una ducha sin plato no es tan intuitivo como en el caso de un plato de ducha tradicional. Probablemente, en este caso, la ayuda de un profesional sea imprescindible no solo en la fase de proyecto, sino también en la instalación.
¿Te preguntas cómo instalar un desagüe lineal para que cumpla su función al máximo? Ante todo, con precisión, teniendo en cuenta todos los aspectos. Al principio hay que abrir un hueco en el lugar adecuado del forjado, en el que quedará oculto todo el ramal de desagüe. A continuación, es necesario conectarlo al bajante manteniendo una pendiente de alrededor del 2%. Tras conectar la tubería de saneamiento, hay que calcular la diferencia entre la superficie del desagüe y el llamado recrecido. El valor obtenido será el espesor de la solera que se verterá en el hueco, después de retirar previamente el desagüe. Una vez seca, es imprescindible marcar con precisión el lugar donde se situará el desagüe sobre sus patas y taladrarlo. En el último paso, hay que insertar el desagüe, conectarlo a la tubería de saneamiento, fijarlo firmemente y comprobar la estanqueidad de la instalación.
La última parte la hemos dedicado a la funcionalidad y la limpieza. En este apartado sabrás cómo limpiar este tipo de sistema sanitario y si debe quedar agua en un desagüe lineal. Yendo al grano… El suelo de la ducha puede limpiarse con una fregona tradicional. Debido a que se forma menos residuo de jabón que en un plato de ducha tradicional, el sifón del desagüe lineal también es muy fácil de limpiar. Al principio basta con retirar la cubierta especial que protege el canal. A partir de ahí, todo es cuesta abajo. Se pueden sacar sin problema los cabellos y otras impurezas, evitando así que el agua se quede estancada en la superficie.
Como sin duda habrás deducido, tanto una ducha convencional con plato como un modelo con desagüe lineal tienen sus ventajas e inconvenientes. Que un sistema u otro funcione en tu casa depende estrictamente de las preferencias de todos los usuarios y de su grado de movilidad.
¡Mantente al día con novedades y promociones!
Desde entonces, en respuesta a sus necesidades, ampliamos nuestra oferta con nuevos productos de alta calidad y de moda. Nos especializamos en la producción e importación de artículos de grifería para baño y cocina. Basándonos en muchos años de experiencia, garantizamos que todos nuestros productos son 100% seguros para la salud y extremadamente funcionales.
Podlasiak Andrzej Cylwik sp. k.
ul. Przędzalniana 60
15-688 Białystok
NIP 966-216-01-21
Teléfono
+34 919 031 175
Correo electrónico
info@bano-rea.es
Nuestro equipo de atención al cliente está disponible en días laborables entre:
7:00–15:30